miércoles, 31 de julio de 2013






Delfín del Irrawaddy

Un conteo realizado el año pasado permitió avistar 145 individuos, lo cual indica que su reproducción está en un alentador nivel, señalaron los científicos a cargo de la preservación de esta especie en peligro de extinción
Delfines del Irrawaddy
El número de ejemplares del raro delfín del Irrawaddy aumentó a 152 en el lago Chilika, que ubicado en el centro-oriental estado indio de Orissa es el mayor de agua salada en Asia.
Un conteo realizado el año pasado permitió avistar 145 individuos, lo cual indica que su reproducción está en un alentador nivel, señalaron los científicos a cargo de la preservación de esta especie en peligro de extinción.
Esta vez avistamos 118 adultos, 16 juveniles y 18 de edades muy tempranas o recién nacidos, dijo a la agencias de noticias IANS Ajit Patnaik, director ejecutivo de la Autoridad de Desarrollo de Chilika.
El único otro reservorio de delfines del Irrawaddy es el lago Songkhla, en Tailandia, pero allí no son fácilmente avistados y, en consecuencia, se supone que su número es menor.
En marzo del año pasado, científicos indios y de la universidad japonesa de Tokio instalaron en la boca del lago que da a la bahía de Bengala una estación permanente para observar el comportamiento del curioso mamífero.
Mundialmente famoso, el lago Chilika también acoge a la mayor congregación de aves migratorias de la India.

martes, 23 de julio de 2013


Tortugas Marinas






Uno de los reptiles más famosos que tenemos en nuestras costas son las tortugas marinas, ya que a nuestras costas cada año llegan 10 de las 11 diferentes variedades de tortugas marinas.
Las tortugas marinas se encuentran en todos los océanos de aguas tropicales y templadas. Aunque en la tierra son lentas, en el agua son muy rápidas, ágiles y aparte son unas excelentes nadadoras.
Las tortugas marinas pueden llegar a una velocidad de hasta 35 kilómetros por hora en el agua. Durante la época de reproducción es muy común verlas en las playas y costas arenosas en grandes grupos por que están enterrando sus huevos que se incuban con la temperatura ambiental. Después de 45 a 65 días las crías (las tortugas bebé) rompen el cascarón y salen hacia la superficie de la arena. Se dirigen muy rápidamente al mar. Muy pocas tortugas bebés logran sobrevivir (depende en la situación a la que se enfrenten). Su destino puede ser con cualquiera de estas situaciones: que otro pez se las coma, que las capturen o logran sobrevivir.
Tortuga Marina LeatherbackLas tortugas pueden ser carnívoras, herbívoras u omnívoras. Las tortugas marinas están en peligro de extinción por su caza excesiva o su captura.

Las Tortugas Marinas que están en Peligro de Extinción en América son:
La Tortuga Verde – Pone sus huevos normalmente en Norteamérica y Florida.
La Tortuga de Caparazón de Piel – Ésta Tortuga vive en el noreste de las costas de Sudamérica. Ésta tortuga en lugar de tener un caparazón visible tiene un caparazón de una pequeña capa de piel.
Tortuga de Loggerhead o Tortuga Boba – Ésta Tortuga vive en el Este de las costas de Canadá.
Tortuga Snapper – Ésta Tortuga también vive en Canadá y es la más grande de las que viven en agua fresca y ríos.

miércoles, 5 de junio de 2013


El Aye Aye
Los aye-ayes solo se encuentran en la isla de Madagascar. Puede que a primera vista estos extraños animales no parezcan primates, pero están emparentados con chimpancés, simios y humanos.
Los aye-ayes son de color negro o marrón oscuro, y se distinguen por su tupida cola, que es más larga que su cuerpo. También se caracterizan por tener ojos grandes, dedos finos y orejas sensibles de gran tamaño. Los aye-ayes tienen uñas puntiagudas en todos los dedos de pies y manos, a excepción de los dedos gordos prensiles de los pies, que le permiten colgarse de las ramas.
Los aye-ayes pasan su vida en los árboles de la selva tropical, y evitan bajar al suelo. Son nocturnos y durante el día se acurrucan en nidos con forma de bola que construyen con hojas y ramas. Los nidos tienen la apariencia de esferas cerradas con un único orificio de entrada, y están situados en las bifurcaciones de árboles grandes.
aye aye1 580x435 Animal Of The Week: The Aye Aye
aye aye2 580x435 Animal Of The Week: The Aye Aye
aye aye3 Animal Of The Week: The Aye Aye